top of page
09_edited.jpg
Inicio: Acerca de mí

ACERCA DE MÍ

Enfoque terapéutico

La orientación psicoanalítica de mi práctica  me permite adaptar el tratamiento a las necesidades únicas de cada paciente. 

Atención en español, francés e inglés

Como profesional bilingüe francés-español y con nivel alto de inglés, ofrezco sesiones en español, francés e inglés, lo que permite a mis pacientes expresarse en el idioma con el que se sientan más cómodos.

 

Formación

  • Graduada en Psicología, Universidad Complutense de Madrid

  • Máster en Psicología General Sanitaria, Universidad Complutense de Madrid

  • Especialización en Psicología de las Adicciones

  • Formación continua en el Instituto de la Asociación Psicoanalítica de Madrid.

  • Supervisión de casos clínicos.

 

Acreditaciones profesionales

  • Colegiada nº CV-18182, Colegio Oficial de la Psicología de Valencia

  • Colegiada nº M-36006, Colegio Oficial de la Psicología de Madrid

  • Analista del Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica de Madrid (APM) que, a su vez, forma parte de la International Psychoanalytical Association (IPA)

  • Miembro de The International Psychoanalytical Studies Organization (IPSO)

  • Miembro de la Asociación Escuela de Clínica Psicoanalítica con Niños y Adolescentes (AECPNA)

09.29 OLGA DURÁN-58.jpg
SERVICIOS
  • Psicoterapia de adultos

  • Psicoterapia de niños y adolescentes

  • Terapia de pareja

  • Consultoría y asesoramiento

Raya dorada abstracta

Psicoterapia de adultos

Ofrezco un espacio seguro y confidencial para explorar sus preocupaciones y trabajar juntos hacia su bienestar emocional. Mi enfoque psicoanalítico nos permite profundizar en las raíces de sus dificultades, promoviendo un cambio duradero y significativo.

Áreas de atención

Las dificultades psicológicas con las que trabajo incluyen, entre otras:

  • Trastornos del estado de ánimo, como la depresión

  • Trastornos de ansiedad, que pueden manifestarse como ansiedad generalizada, ataques de pánico o fobias

  • Problemas relacionados con la alimentación, como la anorexia, la bulimia y los atracones

  • Dificultades en la autoestima y la confianza personal

  • Problemas en las relaciones interpersonales

  • Estrés y burnout

  • Duelos y pérdidas significativas

  • Traumas y estrés post-traumático

  • Adicciones y conductas compulsivas

  • Trastornos de la personalidad

  • Dificultades en la sexualidad y la identidad

 

Modalidades de intervención

 

Las siguientes modalidades de intervención dependerán de las posibilidades y necesidades de cada caso:

1. Psicoanálisis

Se trata de un proceso terapéutico en el que se estudian las determinaciones inconscientes del psiquismo del individuo para resolver sus problemáticas del modo más favorable y duradera, de forma que los efectos de la terapia se mantengan en el tiempo.

No se trata de silenciar los síntomas, sino de tratar sus causas. El abordaje terapéutico no pasa por atacar los síntomas de forma frontal para acallarlos, sino que estos son interrogados para encontrar su sentido, su origen, su historia y sus significados, lo que en última instancia permitirá que terminen por ceder y el individuo encuentre su propio equilibrio psíquico.

Para más información acerca del concepto del psicoanálisis diríjase a la página de la Asociación Psicoanalítica de Madrid: www.apmadrid.org o de la International Psychoanalytical Association : www.ipa.world

2. Psicoterapia psicoanalítica

Esta forma de terapia utiliza principios psicoanalíticos en un formato más focalizado y directo.

3. Intervención en crisis

Proporciono apoyo inmediato y a corto plazo con el fin de encontrar estabilidad en momentos difíciles.

4. Terapia de apoyo

Enfocada en fortalecer los recursos internos y ofrecer estrategias efectivas de afrontamiento.

Beneficios del tratamiento psicoanalítico

 

Una terapia psicoanalítica llevada a cabo con éxito ofrece numerosos beneficios a los pacientes que la reciben. Entre los principales se encuentran:


Beneficios en la salud mental

  • Manejo del estrés: una terapia exitosa produce una reducción de la hostilidad de los propios pensamientos y una reducción de la intensidad de las emociones, lo que contribuye a reducir el estrés y vivir una vida más tranquila.

  • Mayor bienestar emocional: al resolver conflictos internos y sanar heridas emocionales, se experimenta un aumento en su bienestar general.

  • Alivio del dolor psíquico: el trabajo de resignificación que ofrece la terapia psicoanalítica produce un alivio de los síntomas de ansiedad, depresión, fobias y trastornos del sueño, entre otros, al abordar sus causas subyacentes.

  • Mejora de las relaciones: al comprender mejor las dinámicas relacionales, se facilita el desarrollo de habilidades para establecer vínculos más saludables.

  • Aumento de la autoestima: el reconocimiento de los propios recursos y fortalezas fomenta una mayor confianza en uno mismo.

Beneficios a largo plazo

  • Resultados duraderos: al trabajar aspectos profundos de la personalidad, la terapia psicoanalítica suele producir mejoras que perduran en el tiempo.

  • Resolución de conflictos: la terapia ayuda a resolver conflictos internos, incluyendo aquellos originados en la infancia y adolescencia. Esto permite procesar experiencias traumáticas del pasado y facilita la sanación emocional.

 

  • Fomento de la confianza en uno mismo: en el transcurso de la terapia se desarrollan habilidades para enfrentar de manera más efectiva los desafíos de la vida.

 

  • Crecimiento personal: asimismo, un psicoanálisis llevado a término contribuye al desarrollo de la creatividad, la ampliación de perspectivas y una mayor autonomía en la toma de decisiones.

  • Autoconocimiento profundo: la terapia facilita la adquisición de una mayor comprensión de sí mismo así como de las emociones, pensamientos y comportamientos. De esta forma, se gana en consciencia sobre la experiencia interna y cómo ésta influye en la vida.
     

Es importante precisar que los beneficios pueden variar de una persona a otra, y que la duración y profundidad del proceso terapéutico dependerán de las necesidades específicas de cada paciente.

Formas geométricas

Niños y adolescentes

En el trabajo con niños y adolescentes, utilizo técnicas adaptadas a su edad para ayudarles a expresar y manejar sus emociones, mejorar sus relaciones y desarrollar habilidades de afrontamiento saludables. 

La terapia con niños se desarrolla de manera muy diferente al del paciente adulto: sus pensamientos y fantasías se expresan principalmente a través de actividades lúdicas y acciones concretas, por lo que será a través del dibujo y del juego que el niño expresará aquello que aún no puede comunicar con palabras.

 

La adolescencia, por su parte, representa una fase de transición en el enfoque terapéutico. Algunos jóvenes pueden alternar entre el juego y la conversación más tradicional, incluso ocasionalmente optando por recostarse en el diván. No obstante, la mayoría de las sesiones con adolescentes se realizan frente a frente, centrándose en diálogos sobre temas que despiertan su interés y pasión. 

 

Esta metodología cumple un doble propósito: por un lado, facilita la construcción de una relación de confianza entre el terapeuta y el joven; por otro, fomenta la evolución hacia el uso del lenguaje como herramienta principal para procesar emociones y gestionar relaciones interpersonales e intrapersonales, por lo que se fortalece así el pensamiento simbólico y la capacidad de verbalización, elementos fundamentales para el crecimiento psicológico del adolescente.​​

Ondas cremosas

Terapia de pareja

La terapia de pareja es un espacio diseñado para ayudar a las parejas a hacer un balance de su situación actual, lo que implica comprender la historia y evolución de la pareja. 


Para ello, ofrezco un ambiente neutro y seguro en el que ambos miembros se pueden expresar libremente para trabajar, entre otras áreas, en:


•    Mejorar la comunicación y resolución de conflictos recurrentes
•    Recuperar la conexión emocional y física
•    Abordar problemas de infidelidad o falta de confianza
•    Resolver desacuerdos sobre temas importantes como finanzas o crianza de los hijos


Emprender una terapia de pareja no tiene como único objetivo evitar la separación, dado que en ocasiones resulta la única alternativa viable ; el proceso terapéutico ayuda, no obstante, a ambos miembros de la pareja a atravesar la ruptura de la forma más serena posible.

Estructura arquitectónica

Consultoría y asesoramiento

Además de la psicoterapia, también ofrezco servicios de consultoría para: 


•    Asesoramiento psicológico en momentos de cambio vital, como divorcios, cambios de carrera o jubilaciones.
•    Orientación para el desarrollo personal y profesional.
•    Asesoramiento a padres sobre la crianza y educación de los hijos.

CONTACTO

Zurbano, 74 - Metro Gregorio Marañón

+34 699 98 51 90

  • LinkedIn
Untitled
Inicio: Contacto

+34 699 98 51 90

©2020 por Olga Durán Llorca. Creada con Wix.com

bottom of page